top of page

Casa Adler

  • Foto del escritor: Carlos Ibañez
    Carlos Ibañez
  • 4 oct 2019
  • 1 Min. de lectura

Hoy os traigo el primer trabajo del curso, se trata de intervenir en la Casa Adler de Louis Kahn, se trata de un proyecto que nunca llegó a materializarse y ni si quera lo acabó de desarrollar del todo, en este caso he decidio intervenir sobre la versión más reciente del proyecto, donde Kahn ya había decidido más cosas que en el primero.


Kahn intenta conseguir una unión entre el vacío y la masa que se rige por un orden geométrico, la casa no es simétrica, la rompe generando superposiciones. La estructura se articula con cierta redundacia jerarquizando diferentes espacios dentro de la casa, haciendo un poco de crítica a las casas binucleares de aquella época, él combina ciertos pabellones.


Aunque las unidades cuadradas no tienen direccionalidad, se desplazan siempre siguiendo ciertos ejes, para mantener la estructura y la correspondencia, estas dislocaciones son las que después acaban articulando nuevos espacios. La principal diferenciación está entre las zonas sirvientes y servidas.


Casa Adler

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por ArquiBlog. Creada con Wix.com

bottom of page